consultorGrande

La jerarquía en el business intelligence

En el mundo actual todas las empresas necesitan analizar sus datos por medio de cuadros de mandos y compararlos con los datos del mercado. En estos momentos este análisis es imprescindible para asegurar la continuidad de los procesos y la subsistencia de las empresas.

Las empresas o negocios generan multitud de datos cada día y para poder tener una visión global. La labor de las herramientas de análisis de datos actuales se basa en presentar la máxima cantidad de información posible en una misma pantalla e interactuar con todos los datos a la vez. Este sistema es correcto y permite en muchos casos conocer la situación global de la empresa, aunque los usuarios que analizan los datos se hacen la misma pregunta.

¿Puedo llegar a profundizar en la información que me presenta una herramienta, para encontrar el motivo del problema detectado?

El dilema con las herramientas de análisis comienza cuando se necesita acceder a niveles inferiores de la información para resolver todas las preguntas planteadas. Se necesita que el análisis llegue a un mayor detalle para obtener las respuestas.

Ese nivel, que es imprescindible y no está previsto en la mayoría de las herramientas de análisis de datos. Es fundamental para poder analizar toda la información disponible y tomas las decisiones, independientemente del nivel de estas, es decir, desde los niveles más estratégicos hasta los más operativos.

Esta nueva necesidad que los usuarios han detectado nos obliga a incorporar en la herramienta de análisis un nuevo concepto como es la “jerarquía del dato”. la cual nos permita navegar por la información de manera “piramidal” o “por niveles”, accediendo a cada nivel para conocer un mayor detalle de la información y poder así responder a todas las preguntas.

Pongamos un ejemplo de un cuadro de mandos que presenta la situación global de una empresa:

Aunque se trata de una información global, no es suficiente para poder hacer una toma de decisión correcta. Estos sistemas de datos son los conocidos como tradicionales y muestran información genérica, en su mayoría solo son útiles para decisiones globales.

Con los sistemas de análisis de datos, que podemos llamar como tradicionales, se pueden detectar exclusivamente los problemas globales

No hay texto alternativo para esta imagen

Si nos fijamos en este indicador, podemos deducir que tenemos un problema de ventas, pero no podemos identificar cual es la causa

Las herramientas de análisis de datos ideales deben permitir también acceder al detalle de esa información.

Una de las mejores maneras es hacerlo de forma jerárquica para que el usuario pueda navegar y analizar, en cada nivel, hasta encontrar los datos. Es fundamental para la toma de decisiones que nos permita resolver dicho problema.

Las herramientas analíticas deben permitir expandir esa información y acceder al siguiente nivel de detalle. Ha de permitirlo de forma sucesiva hasta que el usuario encuentre la respuesta que busca.

Continuando con el ejemplo, si en el cuadro el mando anterior, las ventas no están en el nivel óptimo con relación a la previsión definida. La herramienta tiene que permitir seguir solicitando información al sistema para ver el detalle:

–         Ventas de cada vendedor

–         Seleccionar cada vendedor y ver sus ratios 

No hay texto alternativo para esta imagen

No hay texto alternativo para esta imagen

No hay texto alternativo para esta imagen

Como resumen y recomendación para los usuarios que tienen la misión de realizar el análisis de datos de su sección, departamento o de la empresa, hay que resaltar que:

Poder enlazar y navegar por otros niveles de información es fundamental para la toma de decisiones.

Evalúe estos puntos como parte fundamental en la selección de su herramienta de análisis de datos.

Un claro ejemplo de herramienta de análisis que tiene resuelta esta problemática es BI4Web. Con BI4Web permite navegar sobre la información por tantos niveles como sea necesario a partir del cuadro de mandos general.

Tags: No tags

Comments are closed.