Innovar, crear y re-inventarme a diario

BI4Web nació con la intención de prestar servicio a todas las personas dentro de una organización, porque al final todos estamos interesados en poder ver la evolución de nuestras actividades. Comenzando desde la primera línea de producción hasta llegar al CEO.

BI4Web me da libertad para crear y apoyar el proceso de negocio, me brinda confianza, ha hecho que la adaptación e integración con el equipo sea fluida, ha depositado su confianza en mí, meSi mal no recuerdo uno de los grandes filósofos de los clásicos decía algo parecido como “El hombre sólo puede conseguir la felicidad mediante un ejercicio (físico y mental) continuado de la virtud para perfeccionar y purificar el alma”, este ha sido el principio de BI4Web, cada persona necesita ver información para poder gestionarse de forma eficiente.

Muchas personas se hacen llamar CEO, por el simple efecto de estar en la cabeza de una organización, sin embargo, pienso que la responsabilidad social inherente del cargo va mucho más allá, la toma de decisiones, la motivación de su equipo, la creación de modelos de negocios viables, la autogestión y sobre todo la autocrítica, determina a un CEO, BI4Web solo les permite valorar diferentes situaciones, las decisiones son de ellos.

Las personas que conforman el equipo también necesitan valorar y tomar decisiones de acuerdo a los lineamientos establecidos, de aquí la importancia de nuestra filosofía de hacer llegar información oportuna para todos.

Siempre es reconfortante ver como el trabajo se hacer mejor y cada vez eres mejor en aquello que estas realizando, solo por poder decidir o influir de forma positiva.

Es difícil ver el final del camino, pero lo que sabemos con certeza es como lo vamos a caminar, constancia, organización y mirando siempre hacia adelante, nos permite estar preparados para los cambios, algunos ejemplos son muy claros, como los resultados de las Elecciones en Estados Unidos, en poco tiempo se han realizado cambios en diferentes políticas internas y externas, que afectan no solo a los ciudadanos Americanos, también afectan a los inmigrantes y a países vecinos o incluso países de la comunidad Europea. Luego la salida del Reino Unido de la Unión Europea, aunque sean procesos lentos, hacen que cambie las políticas y en consecuencia los rumbos de las empresas, y grandes empresas se plantean en trasladar su sede debido a esa decisión.

En BI4Web innovamos a diario esto nos obliga a re-inventarnos y crear nuevos negocios, esto permite que definamos aspectos importantes en nuestra nueva versión de primavera 2017 incorporaremos nuevas funcionalidades para los usuarios y otras para los desarrolladores, siempre con la visión de facilitadores de soluciones. Para esta versión 17.0 el usuario podrá realizar sus propias modificaciones en tiempo real, seleccionar nuevos gráficos, con una nueva interface de Acceso totalmente personalizable, además de poder visualizar bi4web mediante y una APP disponible para iOS, Android, Windows. Además de una considerable mejora en el rendimiento 3X.

Además, para la versión de Julio vamos a incorporamos Mapas para nuevos proyectos de IoT y Smartcities, y la mejorar el rendimiento del Viewer hasta 7X.

Finalmente para la última versión del año queremos poder facilitar el acceso al desarrollo del proyecto desde la filosofía de “AnyTime, Anywhere” siempre con una conexión de Internet y BI4Web Studio podrá conectarse al proyecto que está publicado o a otro proyecto de forma remota.

 

Seguimos Creciendo y creando, el mejor entorno para la Transformación Digital.

Jesús Serrano Carballido
CIO BI4web Analytics Business Intelligence

Canal de información y marketing en BI4Web para latinoamerica

Soy una mujer que como muchas en el mundo debe asumir diversos roles, entre los que están ser madre, profesional y esposa. BI4Web ha sido la propuesta que muchas hemos estado buscando por largo tiempo. Me ha brindado la oportunidad de ejercer mi rol como profesional desde casa, permitiéndome mantener ese contacto diario con la familia, que se pierde un poco cuando debes salir a la oficina.

BI4Web me da libertad para crear y apoyar el proceso de negocio, me brinda confianza, ha hecho que la adaptación e integración con el equipo sea fluida, ha depositado su confianza en mí, me aporta algo nuevo a diario y me motiva para seguir aprendiendo de un área que hasta hace poco era desconocida para mí el “Business Intelligence”

Ahora entiendo un entorno de negocio basado en datos, Bigdata, Iot, Smarcities Etc…, son infinitas las combinaciones, así como infinitas las posibilidades de contactos, ahora entiendo que un negocio no está basado solo en la marca, sino en el conocimiento y focalización de las empresas, en la cercanía con los clientes.

Me siento infinitamente agradecida por todas las cosas maravillosas que han ocurrido hasta ahora, pero sobretodo de poder enviar un mensaje a todas esas mujeres que se sienten agobiadas con el que hacer del día a día y con la sensación de que están fallando en algunas de sus facetas. Mi mensaje es que sí, podemos lograr el desarrollo pleno siendo mujeres felices, madres, profesionales y compañeras desde la tranquilidad de nuestro hogar.

Isbel Trujillo de Mendoza

Big-data conformando una nueva realidad

Siempre me ha llamado la atención cómo las nuevas tecnologías se relacionan con la antigüedad, y tocan base con aquellos mitos y leyendas que nos conforman como sociedad.

Hace ya un tiempo, conocí de manos de un libro, adquirido en un antiguo rastro de Barcelona, la alegoría de la caverna de Platón, un mito que gira entorno a unos presos en una cueva subterránea que, encadenados de espaldas a una fogata, sólo pueden ver las sombras proyectadas en la pared. De esta forma, las sombras se convierten en su única realidad, ya que no pueden percibir el mundo de otra manera. Posteriormente uno de los presos es liberado y llevado hacia fuera de la caverna, percibiendo así una nueva realidad. Una realidad más profunda y completa.

A través de la alegoría de la caverna, Platón explica la situación en la que se encuentra el ser humano en relación al conocimiento. Cuando se está dentro de la caverna existe un estado de ignorancia. Al salir, se enfrenta a la verdad a través de sus propios medios, con todo lo que ello implica, la dificultad de adaptarse o la confusión al ver que lo que se cree verdadero no lo es.

Es curioso ver como el mito de Platón se identifica con la realidad empresarial actual en relación a las oportunidades que nos ofrecen las tecnologías de BIG Data. Hoy las empresas se encuentran con enormes silos de datos que están aún por explotar y que le pueden aportar una visión más completa de su realidad y de su mercado.

Redes sociales, IoT, Smart Cities, son tecnologías que están generando diariamente grandes volúmenes de información y están llamadas a modificar el enfoque actual de las organizaciones; las empresas que sean capaces de adaptar sus procesos empresariales a esta nueva realidad y rentabilizar las oportunidades que BIG Data pone a su disposición, destacarán competitivamente y conformarán el tejido empresarial 2.0.  Una nueva generación de empresas capaces de anticipar las necesidades del mercado y adecuar su oferta a la demanda futura.

Si bien es cierto que adoptar BIG Data requiere de personal especializado, investigación y resolución de problemas, creatividad, uso adecuado de la información e inteligencia estadística, el material primigenio está a la disposición de las organizaciones, la tecnología existe y la información permanece oculta en los ecosistemas tecnológicos.

Las empresas se enfrentan ahora con el reto de encontrar el aliado tecnológico adecuado que les acompañe hacia el exterior de la caverna, que sepa ayudarles en su proceso de adaptación y que les apoye a obtener rentabilidad del tratamiento de esta nueva percepción de la realidad.

 

José Garrido